Portada del sitio > Nuestras Acciones > La Central
Entrega de firmas en defensa de las jubilaciones
En la Plaza de los Dos Congresos, la Multisectorial en Defensa de la Seguridad Social hizo entrega a diputadxs de Unión por la Patria de alrededor de 200 mil firmas, en reclamo de la prórroga de la moratoria previsional, medicamentos sin cargo y aumento de emergencia para jubiladxs y pensionadxs.
Recolectadas desde el 26 de febrero, en 17 provincias y en más de 50 localidades y agrupaciones, las firmas fueron entregadas en cajas, por la Multisectorial, a lxs diputadxs Hugo Yasky, Sergio Palazzo, Juan Marino, Paula Penacca, Leopoldo Moreau, Eduardo Valdés y Carolina Yutrovic. También apoyaron la iniciativa las diputadas Gisela Marziotta y Lorena Pokoik, entre otrxs diputadxs.
En la Plaza de los Dos Congresos, la compañera Rosa del Carmen Sorsaburu, secretaria de Previsión de la Asociación Bancaria, inició el encuentro agradeciendo las numerosas adhesiones recibidas.
Junto a la secretaria de Seguridad Social de la CTA-T, Sandra Zapatero, la secretaria de Jubilaciones del SUTEBA, Fátima Prieto, y la secretaria de Jubilación y Seguridad Social de UTE-CTERA, Alicia Tantardini, la secretaria de Previsión Social de la CTA-A, Olivia Ruiz, detalló la procedencia de las firmas. Mientras que Luis Rivadeneira, integrante de Jubilados Porteños deLa Cámpora, agradeció a todxs y a cada unx la enorme tarea de recolectar las firmas.
En tanto, Nilda Pinilla, referenta del Sindicato de Trabajadores Pasivos de Lobos, anunció que el Honorable Concejo Deliberante del municipio aprobó por unanimidad la Resolución 627 "en la que manifiestan su apoyo irrestricto en lo que respecta a mejoras económicas, sociales, de salud, de bienestar general y accesibilidad a los beneficios previsionales, respecto de jubilados, pensionados y personas mayores".
"Vamos a seguir peleando por el derecho social a la cobertura previsional, porque sabemos que esa es la manera de garantizar y de devolver, de parte del conjunto de la sociedad, solidariamente, lo que cada uno de nuestros viejos y de nuestras viejas le han aportado a la construcción de nuestra Patria", expresó la diputada Paula Penacca.
El diputado Leopoldo Moreau agradeció el trabajo que las organizaciones de jubiladxs viene realizando y comunicó la labor que el bloque de UxP está llevando adelante dentro del Congreso. "Hay varios proyectos que nuestro espacio ha presentado para ir hacia una nueva moratoria. Se presentaron muchas iniciativas para prorrogarla, por supuesto el gobierno de Milei las desoyó porque tenía la decisión de empobrecer a esta franja de los adultos mayores". Además, detalló: "Hemos presentado un proyecto para actualizar la suma del bono de 70 mil pesos, para llevarlo a los valores de hoy y para incorporarlo definitivamente al haber de los jubilados, como una suma remunerativa. Lo que significaría además la posibilidad de que se actualice mensualmente y forme parte del aguinaldo".
El diputado y secretario general de la CTA-T Hugo Yasky manifestó: "Ustedes son un ejemplo. Necesitamos sentirnos reflejados en gente que demuestre que, en la dignidad, que en el valor de la solidaridad, que en el abrazo, que en la convicción y que en la pelea, cuando hay que darla, están presentes. Y ustedes sintetizan todo eso. Son nuestro ejemplo. Son nuestra guía. Y el 9, acá, masivamente levantando la bandera que ustedes nos enseñaron".
El diputado y secretario general de La Bancaria, Sergio Palazzo, rememoró: "En esta misma Plaza, hace mucho tiempo, ante políticas similares en la Argentina, un gran compañero como Hugo, junto con otras compañeras y compañeros docentes, crearon una carpa. En esa Carpa Blanca, al principio, no eran tantos. Pero pasó a ser el emblema de la lucha de muchos argentinos y argentinas que no estábamos de acuerdo con este tipo de política". Y saludó a la familia de Pablo Grillo, con quienes estuvo reunido ayer en el hospital, “y está cada vez mejor, Pablo, y probablemente en el corto tiempo lo puedan llevar a una sala común”.
El diputado y referente del Partido Piquetero y de Unidad Piquetera, Juan Marino, subrayó: "El 9 de abril se reúne la Comisión de Previsión Social. Hay que exigir que dictamine a favor de los proyectos" detallados por Moreau, "y así podemos avanzar en su tratamiento legislativo". Y destacó: "Esta lucha se tiene que vincular necesariamente en una lucha política más general contra el gobierno. Porque ahora terminó corriendo atrás de Fondo Monetario Internacional, porque todos los días está liquidando las reservas para seguir pisando el dólar. Los dólares que iban a llegar por el RIGI nunca llegaron, y como no llegan a octubre ahora van corriendo atrás del Fondo, desesperados para tratar de conseguir plata para financiarle la campaña electoral. Porque básicamente esa plata se la van a quemar en pisar el dólar y llegar a octubre sin un salto devaluatorio. Si es que lo logran".
Para concluir, señaló: "Si queremos defender a los jubilados y a las jubiladas tenemos que tener otro gobierno, y otra composición en el Congreso de la Nación. Y por eso hay que hacer campaña y llamar a nuestro pueblo a votar contra la lista de Milei y sus cómplices y a favor y en defensa propia de la lista de los que venimos bancando a los jubilados y a las jubiladas, en la calle y en el Congreso. ¡Aguanten las jubiladas y los jubilados que luchan!".
Integrada por gremios y agrupaciones de jubiladxs y pensionadxs de la CTA-T, CTA-A y CGT, la Multisectorial en Defensa de la Seguridad Social continuará juntando firmas en todo el país en apoyo a la lucha de lxs jubiladxs.

