Portada del sitio > Nuestras Acciones > La Central

"Los 30mil son parte del movimiento obrero"

Baldosa en homenaje a lxs trabajadores desaparecidxs

, por CTA Comunica

A tres años del fallecimiento del querido compañero Victorio Paulon, quien fuera secretario de Derechos Humanos de la CTA-T e histórico referente de UOM Villa Constitución, homenajeamos su lucha y la de lxs 30mil con la realización en la central de una baldosa que será colocada en el Ministerio de Trabajo de la Nación.

En homenaje a “lxs detenidxs desaparecidxs de la clase trabajadora”, el texto de la baldosa, síntesis de la lucha del conjunto de nuestrxs compañerxs trabajadorxs, recupera aquella frase del dirigente Victorio Paulon: "Los 30mil son parte del movimiento obrero".

Es así que cuando sea colocada y transitemos luego la Avenida Leandro N. Alem al 600, veremos la baldosa al pie de un edificio protagonista de la lucha de la clase obrera organizada: ‘"Los 30.000 son parte del movimiento obrero". V. Paulon. En homenaje a lxs trabajadorxs detenidxs, desaparecidxs y asesinadxs por el Terrorismo de Estado. Intersindical de DDHH – CTA-T – CGT – CTA-A - Barrios x Memoria y Justicia’ .

El secretario de Derechos Humanos de la CTA Ciudad, Carlos Monestes, expresó: “Hace tres años que falleció Victorio Paulon y es una vieja aspiración hacerle un homenaje a él pero también a los 30.000 compañerxs”. Y detalló: “La Junta Interna de ATE hará el trámite necesario en el Ministerio de Trabajo”, para la colocación de la baldosa, que aún no tiene fecha. “Tiene un sentido muy nuestro porque es en memoria de Victorio Paulon, y además una frase que dice: ‘Los 30.000 compañerxs desaparecidxs son parte de la historia del movimiento obrero’”.

“En un contexto en el cual están en peligro muchos puestos de trabajo de lxs compañerxs, y está puesto en discusión que esos derechos conquistados por compañeras y compañeros de la clase trabajadora hoy son considerados, por quienes nos gobiernan, como privilegios sobre quienes tenemos trabajos informales sin haber transitado un estado de derecho. Como si fuera una pelea entre trabajadores registrados e informales”, señaló la secretaria general de lxs Trabajadorxs Sexuales de AMMAR, Georgina Orellano. Y agregó: “Victorio siempre abrazó a todos y todas lxs trabajadorxs. Con trabajo reconocido o no, criminalizados o no, clandestinos o no. Siempre tendió la mano para que nos organicemos y estemos nucleadxs en nuestras organizaciones sindicales. Que esté esta baldosa en la puerta del Ministerio de Trabajo es mucho más que significativo para seguir defendiendo los derechos laborales de todxs y sobre todo para mantener viva la memoria de quiénes nos han traído hasta acá”.

“Creemos que la clase trabajadora debe volver a habitar el espacio público, las calles, tenemos que salir a marchar y esta es una forma de habitarlo. Por eso esta baldosa, que toma un concepto, que es el de Victorio Paulon, que los 30.000 son parte del movimiento obrero, y lo queremos plasmar en esta acción política”, subrayó Jorge Godoy, secretario de Derechos Humanos de UTE-CTERA.

“Hace muchos años surgió el tema de las baldosas. Los dirigentes barriales pensamos en cómo podíamos visibilizar a cada compañerx. Que no sean 30.000 anónimos. Que tuvieran nombre, apellido, identidad política. Salimos a plotear y luego vinieron las baldosas. Pensamos que lo mejor eran las veredas. Esto está declarado de interés nacional, de la Ciudad, donde nosotrxs plasmamos la huella de lxs compañerxs”, relató Luz Martínez, de Barrios por Memoria y Justicia. Y agregó: “No pedimos permiso. Simplemente informamos que vamos a colocar baldosa porque la calle es de todos y esas calles también las tomaron nuestrxs compañerxs”.

“Esta iniciativa nos parece importantísima y sumamente necesaria. En tiempos en que nos quieren imponer negar nuestra historia. El compañero Victorio Paulon, su lucha permanente por los derechos humanos, para el proceso de justicia, para reivindicación de los compañeros y compañeras detenidos desaparecidos trabajadores, nos reúne hoy confeccionando una baldosa que lleva su nombre. Su lucha y su memoria también a la calle, y en este caso en el Ministerio de Trabajo de la Nación”, manifestó la legisladora porteña de Unión por la Patria, Victoria Montenegro, y agregó: “Estamos reivindicando la memoria pero también luchando en medio de un escenario de muchísima adversidad. Felicitar a todxs lxs compañerxs que llevan adelante esta iniciativa. Encontrarnos es esencial y trabajar juntxs es fundamental.

Seleccionar Mes