Portada del sitio > Nuestras Acciones > La Central

PARO GENERAL CONTRA EL AJUSTE, LA REPRESIÓN, EL SAQUEO Y EL HAMBRE QUE IMPONE EL GOBIERNO DE MILEI

, por CTA Comunica

La Central de Trabajadores y Trabajadoras de la Argentina y la CTA Autónoma convocaron a la movilización junto a lxs jubiladxs este miércoles 9 de abril frente al Congreso y al paro nacional de 24 horas el jueves 10, "en rechazo al brutal ajuste económico, los despidos masivos y el avance represivo del gobierno de Javier Milei y su ministro de Economía, Luis Caputo".

En la sede porteña de la CTA-A, en Bartolomé Mitre 744, ambas centrales anunciaron la medida de fuerza, “asumida con responsabilidad y unidad por el conjunto de las centrales obreras”, como consecuencia de la “profunda preocupación ante políticas que afectan derechos fundamentales”.

Por tal motivo, señalaron: “Las dos CTA reafirmamos nuestro compromiso con la defensa colectiva de los intereses laborales y sociales, y hacemos un llamado a mantener las acciones en unidad del movimiento obrero organizado”.

El secretario general de la CTA-T y diputado nacional, Hugo Yasky, detalló que las centrales sindicales argentinas recibieron el apoyo de la Confederación Sindical de las Américas y de la Confederación Sindical Internacional, que representan a sindicatos europeos, “porque el conflicto de la Argentina se da en un escenario mundial de una crisis arrasadora. Creo que estamos entrando en una etapa absolutamente desconocida de la crisis, de la globalización capitalista y del consenso de Washington. Imprevisibles son todavía sus consecuencias, pero como siempre que se pelean los elefantes, el pasto son los pueblos. Los que vamos a estar pisoteados somos nosotros.Y el conflicto en la Argentina es un conflicto que ha escalado a dimensión internacional”.

Señaló además que el gobierno de Milei “es el rostro de un experimento que consiste en apretar, ajustar y convertir al Estado en el ejecutor de una política de crueldad que se expresa en los despidos, en los congelamientos de presupuestos, en una política inhumana, por ejemplo, con el sector de discapacidad”.

Y se refirió al emplazamiento otorgado ayer por el Congreso de la Nación a la comisión de presupuesto “para discutir tanto la moratoria jubilatoria como la política de discapacidad que está desmantelando el Gobierno Nacional, con consecuencias inhumanas para los jubilados, pero también para las personas con discapacidad”.

“Hay un clima social que se va a expresar mañana en una adhesión que descontamos va a ser contundente al Paro nacional. Hay un clima social que se está expresando en la intensificación y en la presencia multitudinaria de trabajadores y trabajadoras en las movilizaciones que se están dando”, subrayó Yasky y agregó: “La lucha del movimiento obrero es la que va a construir la base necesaria para que esta sociedad empiece a cambiar. Y cuando digo esta sociedad empiece a cambiar digo para que el Gobierno de Milei deje de meterle la mano en el bolsillo a los trabajadores, a los jubilados, a los docentes; para que cese la de la actualidad. Así que, en unidad al Paro nacional, en unidad hoy abrazar a los jubilados. El acto va a ser multitudinario, pacífico, porque así lo vamos a garantizar las organizaciones del Movimiento Obrero”.

En tanto, el secretario general de la CTA-A, Hugo ‘Cachorro’ Godoy, afirmó: “Ratificamos el Paro General y a pocas horas de comenzar la movilización en que acompañaremos una vez más a las jubiladas y jubilados que son la muestra de dignidad y coraje más grande de nuestro pueblo, y lo demuestran miércoles a miércoles enfrentando la represión”.

“Hoy vamos a acompañar masivamente esa movilización como preludio del Paro General de mañana, donde vamos a expresar la voluntad y decisión de la clase trabajadora, de poner freno a esta política gubernamental que se lleva la riqueza que generamos los trabajadores y las trabajadoras, con estafas encabezadas por el propio presidente Milei y que hoy tiene un nuevo capítulo en manos del FMI, como la que ya había realizado Macri en su gobierno”, remarcó el dirigente.

Asimismo informó: “La clase trabajadora somos quienes más está sufriendo en este año y medio de gobierno de Milei: pérdida de salario, precariedad laboral, congelamiento de paritaria, cierre de empresas y de pymes, mientras se fugan capitales en manos de la especulación financiera. Esa es riqueza que generamos los trabajadores y se va en manos de la especulación, y de los que destruyen el Estado, los organismos que garantizan derechos como la previsión social, la ciencia y la tecnología, y áreas de fortalecimiento de las pequeñas empresas”.

“Este es el tercer paro que convocamos en conjunto las tres centrales sindicales (CTA-A, CTA-T y CGT), y es parte fundamental de una política de luchar para resistir y ponerle límites a este gobierno que está modificando la constitución por decreto. Vamos a seguir multiplicando las movilizaciones”, indicó Godoy y reafirmó: “Frente a toda esta situación, nos movilizamos hoy, paramos contundentemente mañana y este plan de lucha de las CTA convocando a la más amplia unidad, continuará hasta terminar con este intento de destruir la Argentina”.

DOCUMENTO CONJUNTO DE LAS CTA

PARO GENERAL CONTRA EL AJUSTE, LA REPRESIÓN, EL SAQUEO Y EL HAMBRE QUE IMPONE EL GOBIERNO DE MILEI

Desde la Central de Trabajadores Autónoma (CTA-A) y la Central de las y los Trabajadores de la Argentina (CTA-T), convocamos a todo el pueblo argentino al paro nacional de 24 horas este jueves 10 de abril, en rechazo al brutal ajuste económico, los despidos masivos y el avance represivo del gobierno de Javier Milei y su ministro de Economía, Luis Caputo.

Este gobierno ha demostrado que no tiene ningún interés en revertir la catástrofe social que sus propias políticas generaron. Las características del mercado laboral actual están signadas por la precarización: hay poco empleo, y este es mal remunerado, inestable y en malas condiciones laborales. Los salarios se derrumban y tanto las grandes empresas como las Pymes cierran sus puertas o suspenden a sus trabajadores, debido a la contracción del consumo interno sumado a la apertura a las importaciones y una recesión planificada.

Las familias trabajadoras ven cómo se reducen día a día sus posibilidades de acceder a los bienes básicos, mientras los sectores populares libran una batalla cotidiana por no ser arrastrados a la pobreza extrema y la exclusión social.

Como si todo esto fuera poco, el presidente Milei subordina el destino de la Nación a los caprichos geopolíticos de Estados Unidos, en un momento de creciente guerra comercial global que amenaza con dejar a la Argentina como mero proveedor de materias primas, sin industria ni desarrollo propio.

Por todo ello decimos:

BASTA DE DESPIDOS. DEFENSA DE TODOS LOS PUESTOS DE TRABAJO
No aceptamos más suspensiones ni despidos en el sector público y privado.

NO AL DESGUACE DEL ESTADO NI A LAS PRIVATIZACIONES DE BANCO NACIÓN Y AEROLÍNEAS ARGENTINAS
Solo un Estado fuerte puede garantizar los derechos de la población. Rechazamos el saqueo de los bienes nacionales y sus empresas estratégicas.

PRÓRROGA DE LA MORATORIA PREVISIONAL Y AUMENTO DE EMERGENCIA PARA JUBILADOS
Los adultos mayores no pueden vivir con miserias. Exigimos una recomposición urgente de sus ingresos.

BASTA DE GOBERNAR POR DECRETO
Javier Milei sigue gobernando por decreto en contra de los derechos democráticos de la sociedad argentina. Es imprescindible ponerle un límite a esta estrategia que viene desarrollando el gobierno con DNU y vetos inconstitucionales.

SALARIO UNIVERSAL PARA TERMINAR CON EL HAMBRE
Es necesario implementar un Salario Universal porque hoy en Argentina más de 1 millón de niñas y niños se van a dormir con hambre.

DEFENSA DE LOS SALARIOS, PARITARIAS LIBRES Y CONVENIOS COLECTIVOS
Es inadmisible que Milei interfiera en las negociaciones colectivas. Los trabajadores tenemos derecho a discutir nuestros salarios.

MÁS PRESUPUESTO PARA EDUCACIÓN Y SALUD PÚBLICA
La escuela y el hospital públicos están en emergencia. No al cierre de comedores ni al desfinanciamiento de universidades.

PROTECCIÓN A LA INDUSTRIA NACIONAL, NO A LAS IMPORTACIONES QUE DESTRUYEN EL EMPLEO
Basta de favorecer a las grandes multinacionales. Queremos producción nacional y trabajo argentino.

NO AL ENDEUDAMIENTO CON EL FMI QUE HIPOTECA NUESTRO FUTURO
Rechazamos los acuerdos a espaldas del pueblo que solo traen fuga de divisas, más pobreza y dependencia.

SOBERANÍA PLENA SOBRE LAS ISLAS MALVINAS
Seguiremos exigiendo la recuperación de nuestras islas, como lo establece la Constitución.

Esta medida de fuerza, asumida con responsabilidad y unidad por el conjunto de las centrales obreras, expresa la profunda preocupación ante políticas que afectan derechos fundamentales. Por tal motivo, las dos CTA reafirmamos nuestro compromiso con la defensa colectiva de los intereses laborales y sociales, y hacemos un llamado a mantener las acciones en unidad del movimiento obrero organizado.

Seleccionar Mes