Portada del sitio > Nuestras Acciones > La Central - Regionales
SANTA CRUZ - REPUDIO A LA DESTRUCCIÓN DEL MONUMENTO HISTÓRICO A OSVALDO BAYER
La Secretaría General de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) de Santa Cruz expresa su más enérgico repudio ante el acto de destrucción del monumento en homenaje al historiador, escritor y luchador incansable por los derechos humanos, Osvaldo Bayer, ocurrido el día 25 de marzo, a manos de trabajadores de Vialidad Nacional.
Este hecho, filmado y difundido con clara intención de agravar la confrontación política, no solo atenta contra la memoria colectiva, sino que profundiza la fractura social en un contexto donde el odio y la polarización se exacerban desde las redes sociales.
Osvaldo Bayer, símbolo de la ética, la justicia social y la defensa de los derechos humanos, dedicó su vida a denunciar las injusticias y a promover la paz a través de la verdad histórica. La destrucción de su monumento es un ataque directo a los valores que nuestra sociedad debe preservar: la memoria, el diálogo y el respeto por la diversidad de pensamiento.
Resulta inadmisible que funcionarios públicos, en lugar de garantizar la protección del patrimonio cultural, participen activamente en actos de vandalismo con fines de provocación política. Estos hechos no solo violan la Ley Nacional de Protección del Patrimonio Histórico (Ley 25.197), sino que también reflejan un desprecio por la construcción democrática, basada en el respeto mutuo y la solución pacífica de conflictos.
En un momento donde las redes sociales son utilizadas para viralizar discursos de odio y estigmatizar a quienes piensan distinto, acciones como estas alimentan la violencia simbólica y material, obstaculizando el camino hacia la unidad que tanto necesita nuestro pueblo para superar las crisis actuales.
Exigimos:
1. Una investigación inmediata y transparente para identificar y sancionar a los responsables intelectuales de este acto.
2. La restauración urgente del monumento, garantizando su preservación como bien cultural.
3. Políticas públicas efectivas que protejan el patrimonio histórico y promuevan la educación en valores democráticos.
Como organización sindical y social, reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de la memoria, la verdad y la justicia. Llamamos a todas las fuerzas políticas, sociales y a la ciudadanía en general a condenar estos actos y a trabajar colectivamente por una sociedad donde prevalezca el diálogo sobre la destrucción, y la esperanza sobre el odio.
¡Nunca menos memoria, nunca menos democracia!
Matias Delgado
Secretario General de la CTA Santa Cruz
Andres Markic
Secretario Adjunto de la CTA Santa Cruz