Portada del sitio > Noticias > La CTA

Día de la lealtad

Los trabajadores volvemos a la Plaza

Hoy se cumplen 68 años de la movilización de los trabajadores a Plaza de Mayo para pedir la liberación de Juan Domingo Perón. El secretario general de la CTA, Hugo Yasky recuerda aquel histórico momento, el rol de los trabajadores y el presente y convoca a participar esta tarde de la jornada en conmemoración a la fecha y en apoyo a Cristina Fernández.

Por Hugo Yasky, secretario general de la CTA

El 17 de octubre constituyó el punto de encuentro de la clase trabajadora argentina con la identidad política que la marcaría hasta nuestros días.

El 17 de octubre fue el nacimiento del peronismo. Ese acto de lealtad que tuvo como protagonista a la clase trabajadora que torció el brazo a la oligarquía y fue a rescatar por primera vez a Perón del cautiverio que le habían impuesto los poderosos. Después, una y otra vez, muchas veces más a lo largo de la historia, la clase trabajadora volvería a rescatarlo del olvido y de la proscripción impuesta por los dueños de la fuerza. Pintando su nombre en las calles, coreando obstinadamente en las marchas y llevándolo en el bolsillo de una camisa o impreso en una imagen hajada. La resistencia impidió que pasara a ser otro de los nombres olvidados de la historia de nuestro pueblo.

Por eso es el día de la lealtad. Por eso, también es el día en que la clase trabajadora argentina asumió plena conciencia de su condición de sujeto social colectivo. Fue el día en que nació el héroe colectivo que asumió plena conciencia de su existencia, de su fuerza, y de su cometido histórico: ser el polo opuesto de los que querían un país de vacas gordas, de abultadas reservas, de buenos negocios, pero con un pueblo hambreado y excluido de sus derechos elementales.

El 17 de octubre fue un grito de rebelión, una gesta de clase trabajadora. Marcó indeleblemente la identidad de un movimiento que, pese a los golpes y la sangre derramada, nunca pudo ser sojuzgado. Con orgullo somos parte de esa historia.

Hoy el kirchnerismo y el pueblo que lucha por sostenerlo, cargó en sus venas el ADN de esa historia. Por eso, convocados desde lo más hondo de nuestro sentimiento y convicción hoy vamos a volver a la Plaza de Mayo, sabiendo que las banderas de la transformación social, la lucha contra la desigualdad y la liberación nacional hoy representada en la unidad de Latinoamerica, siguen en alto y avanzando.

Seleccionar Mes