Portada del sitio > Noticias > Por nuestros gremios
Comunicado de ATE Lista Azul sobre la movilización del 19
“La decisión no fue debatida”
Un amplio grupo de trabajadores, militantes y delegados de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), referenciados en la Central conducida por Huyo Yasky, rechazaron la movilización organizada para el miércoles 19 de diciembre por parte de Pablo Micheli junto con la CGT disidente de Hugo Moyano y la UCR.
En el comunicado, los trabajadores de ATE Lista Azul (opositora a la línea de Pablo Micheli) denuncian que la movilización fue decidida sin la discusión ni el debate necesarios de los cuerpos de delegados de base, y que la conducción de Micheli se apartó de los principios fundantes de la CTA.
Aquí citamos el comunicado completo emitido por este grupo de trabajadores:
A 21 años del Grito de Burzaco, fundador de nuestra CTA, y 11 años de la gesta popular del 19 y 20 de diciembre, que marcó el fin del proyecto económico instaurado el 24 de marzo de 1976 y abrió a partir del 2003 la construcción de un proyecto nacional, democrático y antiimperialista, los compañeros y compañeras de los sectores de trabajo firmantes, delegad@s y militantes de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), referenciados en la Central conducida por el compañero Huyo Yasky, nos dirigimos a los trabajador@s y la comunidad en general para manifestar nuestra posición con la movilización anunciada para este 19 de diciembre.
No nos sorprende la decisión de movilizarse, ni que se haya decidido nuevamente sin la discusión ni el debate de los cuerpos de delegados de base, ya que se han ido apartando de cada uno de los principios de democracia sindical que nos llevaron a fundar en 1991 nuestra Central de Trabajadores.
En oportunidad del conflicto con las patronales del campo, estos compañer@s habían decidido no tomar posición por todo aquello que nos habíamos propuesto al crear la CTA. Lo mismo ocurrió al recuperarse los fondos jubilatorios, con el fin de las AFJP, aprobarse la asignación universal por hijo, nacionalizarse Aerolíneas Argentinas, YPF, la recuperación de las convenciones colectivas de trabajo que nos legara nuestro compañero, Germán Abdala.
Participamos activamente en los festejos con el pueblo trabajador en todas las plazas de la República y también en Plaza de Mayo este 9 de diciembre, y estamos convencidos que avanzamos en el rumbo correcto, en nuestro País, como en América Latina.
Decíamos en 1991 en el Documento de Burzaco: “Vivimos las consecuencias de un plan económico que sólo prioriza el pago del endeudamiento externo. Consecuencia que se expresa en niveles crecientes de desempleo y marginalidad, en la postergación de los jubilados, en el remate a precio vil del patrimonio estatal, en la desintegración del espacio nacional, en el deterioro de la salud popular, en la afirmación de un modelo educacional excluyente, en una inserción subordinada al interés norteamericano en el contexto mundial... La imposición de ese modelo económico se sostiene en la hegemonía de un discurso que pretende convencernos de que la economía es producto de leyes naturales al igual que las piedras o los árboles, antes las cuáles la política no puede hacer absolutamente nada. Hay que sentarse a observar el inexorable movimiento de las leyes de mercado. Esta es una visión fetichista del funcionamiento de la economía. Es la visión de los sectores dominantes que detentan el control del proceso económico argentino.”
Los avances de la clase trabajadora han sido significativos dentro de este Proyecto Nacional, recuperando derechos, los que hay que defender, ante las presiones de las corporaciones, para seguir avanzando y profundizando más derechos, más inclusión y más igualdad.
Necesitamos –ineludiblemente- profundizar el debate y la democratización de las organizaciones sindicales, entre ellas la de nuestra ATE, que además de clausurar debates, intenta reformar el Estatuto, que le dá vida interna, modificando el método de elección de los Delegados, a espaldas del conjunto de los afiliados al sindicato y consolidar nuestra Central, la verdadera CTA de los Trabajadores.
Adherimos al documento elaborado por otros sectores de ATE que han decidido no acompañar la movilización del 19 de diciembre.
ATE-Lista Azul, Agrupación Pocho Lepratti