Portada del sitio > Noticias > Por nuestros gremios

Organizado por la Cátedra Libre Paulo Freire, UTE, CTERA y la CTA

Comenzó el seminario dedicado a la figura de Hugo Chávez

“Chávez fue una de las grandes figura que dio América Latina desde el siglo pasado y su influencia se proyectará por muchos años”, definió el politicólogo Atilio Borón, quién con su exposición comenzó el ciclo dedicado a analizar y conocer en profundidad al proyecto chavista.

Organizado por la Cátedra Libre Paulo Freire junto a la CTA, UTE y CTERA, el Seminario “Hugo Chávez y la Revolución Bolivariana: Aportes para una sistematización de la experiencia Chavista” se desarrollará durante todo el año, con encuentros durante quince días que tratarán distintos aspectos de la experiencia chavista.

En esta oportunidad se abordó la significación de la revolución bolivariana y el legado de Chávez. Acompañó a Borón, el periodista y militante, Modesto Guerrero quién escribió varios libros sobre la figura del fallecido mandatario, resaltó su figura y repasó momentos de su historia.

El hall central de la sede nacional de la CTA se colmó de dirigentes y estudiantes. También hubo lugar a la música y la poesía de la mano de Norberto Gonzalo.

En tanto, el titular de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE-CTERA), Eduardo López, reivindicó la relación entre la práctica pedagógica chavista y la concepción freiriana de la educación.

Los próximos encuentros serán en torno a temas como el marco histórico-político de la revolución bolivariana; Hugo Chávez y la construcción subjetiva e identitaria de la Revolución bolivariana y la dinámica del poder chavista.

La Cátedra Libre “Paulo Freire” se realiza desde hace 5 años en Escuelas Normales de Formación Docente de la Ciudad de Buenos Aires. Tiene por objetivo generar “espacios de producción teórica, recuperación de experiencias pedagógicas, debate y construcción colectiva de propuestas de intervención educativa a partir de la “conversación” con Paulo Freire.

Del seminario además participan distintos sindicatos y organizaciones como la Juventud CTA, Nuevo Encuentro, Kolina, SICA, MTL, ATE,El Mate, SUBTE, SITUBA, APA y La Mella, entre otros.

Quienes estén interesados en obtener más información, pueden escribir a catedrafreire@gmail.com.

Seleccionar Mes