Portada del sitio > Noticias > Por el País
Caso Ledesma
Blaquier procesado por complicidad
El empresario Carlos Blaquier, dueño del Ingenio Ledesma fue procesado por complicidad en el secuestro de 29 personas durante la última dictadura militar. La medida también alcanza al ex gerente administrativo de la empresa Alberto Lemos . El secretario de Derechos Humanos de la CTA, Pablo Reyner emitió un comunicado donde resalta la complicidad del poder económico con el terrorismo de Estado.
LOS PODERES ECONÓMICOS DENTRO DEL ESTADO
Por Pablo Reyner, secretario de Derechos Humanos de la CTA
Se acaba de sustanciar el procesamiento de Carlos Pedro Blaquier dueño del Ingenio Ledesma por crímenes de lesa humanidad, cometidos durante el terrorismo de Estado. Es de resaltar que la planificación económica del Ministro de Economía de la dictadura, Alfredo Martinez de hoz de des-industrialización, des-regulación del mercado laboral, entrega de los bienes y la soberanía del Estado, encontró como un enemigo acérrimo al movimiento obrero y como principal aliado a los grupos económicos concentrados, las patronales y la oligarquía.
Es por ello, que sendos empresarios han colaborado en la implementación del Terrorrismo de Estado en la argentina, como fue sustanciado en el histórico fallo “Ingenieros/Teching” de febrero de 2011, por la cámara nacional de apelaciones del trabajo. Asimismo se ha logrado aunar esfuerzos que significaron una comprensión integral del ataque dictatorial al movimiento obrero, que permitieron difundir la complicidad del Ingenio Ledesma, la fábrica Ford, Mercedes Benz y otras, que denunciaron, prestaron vehículos o parte de sus instalaciones, para reprimir, suprimir, violar y formar parte de la ignominia lacerante del genocidio Argentino.
Por otro lado la represión en los lugares de trabajo, formo parte del engranaje para implementar un modelo económico, que encontró en las características del tipo sindical, muy arraigado en la tradición del movimiento obrero, un cenit donde aplicar las prácticas genocidas, para consolidar el modelo de país que ellos pretendían. Esto confirma que la dictadura se sustancio con la ayuda civil, este procesamiento lo confirma y es un pequeño aporte a la lucha, la memoria, la verdad y la justicia.